SIRENAS -



ONDINAS Y NINFAS
SIRENAS LAS HADAS DEL MAR

Si las hadas y los duendes habitan entre las flores de los prados, son las sirenas y ondinas quienes se pasean por los mares y arrecifes. Son las mujeres de agua, espíritus femeninos relacionados con leyendas de amores y tragedias, seres invisibles que pueblan las leyendas del imaginario colectivo popular de la Edad Media y de tiempos de griegos y romanos. Son mujeres muy bellas, con largas cabelleras verdosas o azuladas como las algas, que peinan a la luz de la luna, de torso desnudo y con una cola de pez en el lugar piernas. Enamoradizas, seductoras y llenas de encanto, también tienen fama de seres fatales, y se las relaciona con hundimientos de barcos y amores imposibles. Las sirenas (en el original griego Σειρην, Seiren, de etimología incierta) son seres fabulosos, originarios de la mitología griega y ampliamente extendidos en las narraciones fantásticas de la literatura occidental. Aunque en su forma original el nombre designaba a seres híbridos de mujer y ave, la representación más común las describe como mujeres jóvenes con cola de pez. En los mitos griegos, las sirenas son una clase difusa que comprende varios seres que se disntiguen por una voz musical y prodigiosamente atractiva; las representaciones artísticas más antiguas, que las muestran como aves con rostro o torso femenino, aparecen en monumentos y ofrendas funerarias. Cuenta la leyenda que en el pasado eran seres humanos, pero fueron convertidas en pez por poderes desconocidos. Los machos son conocidos como Tritones. La sociedad de estos seres es fuertemente patriarcal. Sus poblados están instalados en acantilados y arrecifes. Están construidos con corales y conchas marinas. Les gusta habitar en paz y armonía con su entorno. En su inmortal poema, Homero ya relaciona el canto de las sirenas con una de las pruebas y desafíos que ha de superar el Ulises para poder retornar a su tierra patria. El héroe griego, conocedor de los poderes hipnotizantes del canto de las sirenas, no quiere dejar de oír esta bella y embelesante llamada, y pide a sus marinos que le sujeten al mástil del barco para no sucumbir al fascinante canto de las sirenas. Pero no sólo el poema homérico o las tradiciones griegas hablan de estos seres femeninos que habitan en el agua. Centenares de leyendas y tradiciones populares nos han dejado constancia de los encuentros y amoríos con los humanos. Emergiendo y sumergiéndose en mares y arrecifes, la sirenas y las ondinas han ido apareciendo a lo largo de los siglos en todos los pueblos que han habitado Europa, siendo vistas con mejores o más atemorizados ojos, hasta llegar al siglo XIX, durante el cual los marinos aún creían a pies juntillas en la veracidad de su existencia. Aunque en la iconografía moderna las sirenas se representan por lo general como de abrumadora belleza, es probable que en la tradición clásica su único atractivo radicase en su voz, y que su apariencia fuese poco menos que monstruosa. Sólo la racionalidad y la falta de pruebas han arrebatado de nuestros ojos la presencia de estos seres mágicos, pero para quienes nos atrae todo lo "misterioso" e inexplicable, el pensar que hadas,duendes y sirenas son algo más que leyendas hechas palabras nos hace soñar y sonreir.


DIVISION DE LAS NINFAS Y ONDINAS

El primer gran grupo lo forman 
las NInfas de las aguas
 que se diveden en

OCEANIDAS
Ninfas que habitan en los diferentes oceanos
NEREIDAS
Ninfas de los mares interiores e incluso de los garndes lagos y extensiones lacustres
NAYADES
Ninfas de agua dulce,que son sin duda las miamas criaturas que conocemos como ondinas y las que se adaptan alos elementos del agua a los que
se refieren los oculistas
Las nayades a su vez se dividen en tres subgrupos o familias menores, compuestas por las "potamides"
que son las ninfas de las fuentes,
los pequeños riachuelos




POSEIDON

 Dios del agua, especialmente del mar, pero también de ríos, arroyos, lagos, manantiales y fuentes, era uno de los grandes dioses del Olimpo.
De la misma manera que los dioses Zeus y Hades, habían nacido de la pareja Cronos y Rea, siendo, según la tradición, e1 mayor de los tres hermanos, aunque posteriormente, en virtud siempre del antropomorfismo, se consideraba a Zeus como e1 primogénito,
Corno ya es sabido, después de ser vencidos los Titanes y Gigantes y al hacer el reparto del mundo, botín obtenido con la victoria, a Poseidón le correspondió la soberanía de todo el elemento líquido, fuese cual fuese su origen.
En la Ilíada se lee: Tres pasos dio, haciendo retemblar las altas colinas y las espesas selvas bajo sus inmortales pies; al cuarto llegó al término de su viaje, a Aigai. Allí, en las profundidades del mar tenia magníficos palacios de oro, resplandecientes e índestructihles,
Sí, Poseidón habitaba en el fondo del mar, en su hermoso palacio de Aigai. Iba siempre armado de un tridente, que era su arma favorita y la que utilizaba para todo: para levantar las olas del mar, para hacer brotar fuentes y manantiales, aparecer pozos y lagos y para provocar terremotos.
Sus vastos dominios los recorría en un carro arrastrado por impetuosos corceles, imagen de las olas espumeantes que se empujan, obligadas por el viento.
Por esto, el animal que se consagró preferentemente a Poseidón fue el caballo. Recuérdese, por ejemplo, que de la unión de Poseidón y Medusa, nació Pegaso, el caballo alado,
Sobre los amores de Poseidón hay varias versiones. Una de ellas refiere que, enamorado locamente de Anfitrite, una de las Nereidas, la raptó un día que ésta jugaba con sus hermanas cerca de la isla de Naxos.
Otra cuenta que la hermosa joven, que se sabía amada por el dios de las aguas, le rehuía siempre por simple pudor. De tal modo que, en cierta ocasión, fue a esconderse más allá de las Columnas de Hércules, es decir, al otro lado del mar.
No conforme con esto, el enamorado Poseidón mandé a los delfines en su busca y uno de ellos, que la encontró, la persuadió y la trajo consigo para ser esposa del dios del tridente.
Las Nereidas, divinidades marinas, personificación de las olas del mar, eran hijas de Nereus y de Doris, una de las hijas de Océano, Poseidón, por tanto, era a la vez que esposo el abuelo de Amfitrite.
El papel de Amfítrite junto a Poseidón era el mismo que el de Hera con Zeus: el de esposa legitima y engañada. En efecto, porque si Zeus cometió muchas infidelidades, puede decirse que comparado con su hermano casi fue un modelo de marido.
Desde luego pocos dioses tuvieron tantas amantes como Poseidón, y una progenie tan cumplida. Se dice que la primera de ellas fue Halia, la hermana de los Telchines, especie de demonios de Rodas, que, al parecer, le había criado. Enamorado de ella, la hizo madre de seis hijos varones y de una hembra que se llamó Rodos. Luego se llamó Rodas a la tierra o cuna de tan fecundos amores.
Amimone era una de las cincuenta hijas del rey Dánaos y de Europa. Dánaos dejó Libia y fue a instalarse en Argos. Pero el país carecía de agua, porque Poseidón, furioso a causa de que le hubiese sido atribuido a Hera, la había desprovisto de su elemento.
Entonces Dánaos envióa sus hijas en busca del precioso líquido. Amímone partió, como sus hermanas, cada una en una dirección. Cansada de andar, terminó por dormirse, rendida, en pleno campo, ocasión que aprovechó un sátiro para intentar violarla. La joven, defendiéndose, invocó a Poseidón. Y el dios se presentó inmediatamente, tiró el tridente al sátiro, que pudo evitarlo y huyó, y el arma, chocando contra una roca, hizo brotar un magnífico chorro de agua.
Amímone, agradecida, concedió entonces al dios lo que había negado al sátiro. De su unión nació un hijo, llamado Nauplios, que fundó posteriormente la ciudad de su nombre.
Famosas son también las relaciones amoroso violentas de Poseidón con su hermana Deméter, y las mantenidas con Medusa, una de las Gorgo o Gorgonas. Éstas eran hijas de Forcis y Ecto, su propia hermana. Además de las Gorgo (Gorgonas), tuvieron a las Forquides y a un dragón.
Las Forquides, llamadas también Graiai, nunca fueron jóvenes: habían nacido viejas. Eran tres y no poseían más que un ojo y un diente, que se prestaban sucesivamente. Vivían en el país de la noche, donde jamás brillaba el sol. Su misión consistía en guardar el camino que conducía a las Gorgo, para que nadie llegase hasta ellas.
Poseidón no engendró, en general, sino monstruos y bandidos. De todos sus hijos, el héroe más digno de tal nombre fue Tese. En cuanto a los demás, son famosos Kérkopes, los Aloadai, Polifemo, el célebre Cíclope, el gigante Antaios, Lamos, el gigante antropófago, el bandido Kerkión, el asesino Skirón, Orión, el cazador maldito.
De la unión de Poseidón con Amfitrite nacieron varios hijos, de los cuales el más conocido es Tritón. Más tarde, al enamorarse Poseidón de Skille, Amfitrite consiguió convertirla, mediante un filtro mágico que le dio Circe, en un monstruo de seis cabezas y doce pies, cuya parte inferior estaba rodeada de seis perros rabiosos que devoraban todo lo que estaba a su alcance.
Tritón, por su parte, estaba dotado, como todos los genios marinos, del don de la profecía. Los episodios principales de su vida, apane sus aventuras amorosas con las Nereidas, fueron sus luchas con Herakles y con Dionisos. Estos dos consiguieron dominar al monstruo Tritón. Se dice que para vencerle bastaba darle una crátera de vino, pues la bebía y caía dormido,
Cuenta Platón en el Timaios y sobre todo en el Kritias que cuando los dioses se distribuyeron la tierra, Atlantis (la Atlántida) le correspondió a Poseidón. En esta isla, situada delante de las Columnas de Hércules, según se salía del Mediterráneo para entrar en el Atlántico, vivía una joven huérfana, llamada Klito, de la que se enamoró Poseidón. Con ella, que habitaba en la montaña central de la isla, vivió mucho tiempo, haciéndola cinco veces madre dedos gemelos. Poseidón dio al mayor llamado Atlas, la superioridad.
Neptuno es el dios latino equivalente a Poseidón.
RELOJ
 
NOTICIAS
 
HOLA A TODOS
MIS VISITANTES
SOY .-.HADA.-.
ESPERO QUE OS GUSTE
MI PG Y DISFRUTEIS DE ELLA
POCO A POCO
IRE PONIENDO MAS COSAS
CON LA ESPERANZA DE QUE
SEA DEL AGRADO VUESTRO
GRACIAS A TODOS POR VISITARME
ZODIACO-FASES LUNARES
 

Fase Lunar para Hoy

Realizado : Portal Tarot

Horoscopo Aries
Horoscopo Tauro
Horoscopo Géminis
Horoscopo Cancer
Horoscopo Leo
Horoscopo Virgo
Horoscopo Libra
Horoscopo Escorpio
Horoscopo Sagitario
Horoscopo Capricornio
Horoscopo Acuario
Horoscopo Piscis

Signos Zodiaco Occidental

Aries. Horóscopo.
Aries

Tauro. Horóscopo.
Tauro

Géminis. Horóscopo.
Géminis

Cáncer. Horóscopo.
Cáncer

Leo. Horóscopo.
Leo

Virgo. Horóscopo.
Virgo

Libra. Horóscopo.
Libra

Escorpio. Horóscopo.
Escorpio

Sagitario. Horóscopo.
Sagitario

Capricornio. Horóscopo.
Capricornio

Acuario. Horóscopo.
Acuario

Piscis. Horóscopo.
Piscis

Resumen Signos Zodiaco Occidental

Realizado por: Portal Tarot

 

 
Hoy habia 1 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
RADIO HADA Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis