|
La Runa Algiz, también conocida como Iwaz, Eolh, Elhaz, Ihwar y Eow, tiene un significado o se asocia a las ideas de protección o ideas de defensa. El simbolismo de la runa Algiz también es de... |
|
 |
 |
La runa Eihwaz tiene un simbolismo de fortaleza, de centro, que todo lo contiene pero a la vez es una runa que también nos suele advertir o prevenir. Esperar al momento propicio antes de actuar... |
 |
Autor:*Marinela Ramírez Lecturas: 4034 Puntuación: 9,6
La runa Perth tiene un simbolismo de cambio representado por un cubilete para jugar a los dados pero también nos habla del destino del consultante. La Runa Perth nos habla de ser responsables de... |
 |
Autor:*Marinela Ramírez Lecturas: 4882 Puntuación: 9,6
El simbolismo de la runa Nauthis sugiere una pesada carga, época de pruebas, calamidad o sufrimiento ya que se parece a una cruz levemente inclinada. Asumir llevar una cruz hasta aceptar los... |
 |
Autor:*Marinela Ramírez Lecturas: 4893 Puntuación: 9,6
El simbolismo de la Runa Isa se traduciría en que hay momentos en la que las señales nos invitan a detenernos y esperar el momento más propicio. Los que entiendan el mensaje de la Runa Isa... |
 |
Autor:*Marinela Ramírez Lecturas: 4916 Puntuación: 9,6
La runa Hagalaz nos habla de tiempos duros y su simbolismo avisa de que, así como el granizo destruye las cosechas, algo puede golpearnos o dañarnos. Si entendemos el significado de la runa... |
 |
Autor:*Marinela Ramírez Lecturas: 5236 Puntuación: 9,7
La runa Raido está relacionada con mudanzas, etapa de vacaciones y renovación y traslados, así como evolución interior. Todo viaje, todo cambio, es una metáfora del movimiento cósmico y de... |
 |
Autor:*Marinela Ramírez Lecturas: 5353 Puntuación: 9,3
La Runa Wunjo tiene un significado de que es el momento apropiado y oportuno para hacer aquello que has planificado al ser positivas las condiciones. El significado de la runa Wunjo también... |
 |
Autor:*Marinela Ramírez Lecturas: 5357 Puntuación: 9,6
El simbolismo de la Runa Jera nos avisa de que todo llega en su momento si previamente las cosas se hicieron con buen criterio y desde el corazón. La runa Jera aconseja hacer cuanto esté en tus... |
 |
Autor:*Marinela Ramírez Lecturas: 5417 Puntuación: 9,6
La Runa Kano tiene un gran simbolismo que podemos interpretar como la runa de la apertura y de la luz que disipa aspectos nuestros oscuros. La runa Kano tiene un significado de renovación y ahora... |
 |
Autor:*Marinela Ramírez Lecturas: 5589 Puntuación: 9,7
La runa Thurisaz es una runa fuerte, avisa que hay trabajo que ha de ser realizado dentro de uno mismo y que golpes de suerte abrirán los caminos o los cerrarán. Permanece quieto, junta fuerzas,... |
 |
El significado de la Runa Gebo indica un buen momento para hacer regalos, organizar fiestas o consolidar o tener una nueva relación sentimental. La aparición de la runa Gebo hay que tomarla como... |
 |
Uruz nos recuerda las cualidades del animal Uro como la fortaleza, agilidad y resistencia; pero también libertad, audacia y decisión. Ese ímpetu y decisión son necesarios para afrontar los retos... |
 |
 |
Fehu es una runa positiva que indica relaciones y recompensas obtenidas por los esfuerzos y labores mundanas o espirituales, pero recomienda reflexionar en el sentido de las ganancias: el... |
Las Runas son los caracteres del más antiguo alfabeto conocido entre las tribus nómadas de Escandinavia y el Norte de Europa. Han sido encontradas talladas en rocas y pequeñas fichas de madera o piedra, en muchos sitios. Además de su uso como lengua escrita, sus caracteres individuales fueron usados para adivinación, ritos y hechizos.
Las runas más antiguas encontradas tienen más de 2.200 años de antigüedad. Son conocidas como el Futhark Antiguo y al formar parte de la cultura étnica de los pueblos del Norte de Europa, son también conocidas como Futhark Común Germánico. La evidencia sugiere que las runas existieron de alguna manera desde mucho tiempo atrás, puesto que encarnan los valores de toda una cultura y las raíces de esa cultura se pierden en la noche de los tiempos.
Más recientemente, el Futhark fue modificado, y 1500 años atrás las 24 runas del Futhark Antiguo se convirtieron en 33 cuando llegaron a Northumberland. Al cruzar el Mar del Norte las necesidades de los pueblos fueron diferentes, y el Futhark Vikingo se redujo a sólo 16 runas.
A pesar de haberse encontrados varios miles de artefactos rúnicos a lo largo de Europa del Norte, muy pocas personas las usan hoy en día como herramienta de escritura, excepto para algunas inscripciones con algún significado especial.
Cada runa tiene, por lo menos, un significado, porque las runas son más que sólo símbolos gráficos. También son símbolos en el mismo sentido en que los sueños o los poemas contienen símbolos, representan cosas, objetos y acciones, y muy especialmente, los valores del pueblo que vivió con ellas. Representan los valores primigenios del Cosmos.
Las runas pueden utilizarse en sanación y meditación, en magia y adivinación. Toda una vida puede llevar el aprender sobre ellas y a utilizarlas, y aún así su aprendizaje nunca termina. El uso más popular actualmente es la adivinación; “Tirar las Runas” - aunque ello representa sólo una parte de su poder.
Las runas pueden ser de mucha ayuda para consultar o para meditación. Para propósitos de adivinación, las runas son lanzadas o puestas al azar en un círculo dibujado sobre el suelo o una mesa. Las runas extraídas tienen alguna relación con la situación o pregunta formulada. Esta forma de adivinación es muy común, y su base está en el efecto que Carl Jung llamó sincronicidad y que los usuarios originales de las runas conocen con el nombre de Wyrd.
Las runas no deberían emplearse como un método simple de adivinar la fortuna puesto que el efecto de la propia voluntad también debe ser contemplado, ya que a pesar de mostrar el desarrollo de patrones futuros, el efecto de la propia voluntad influye y debe ser tomado en cuenta. Pueden ser mejor utilizadas en aquellas situaciones de necesidad de contacto con uno mismo, de consejos o quizá de puntos de vista más claros.
Para la lectura de esta tirada usaremos las veinticuatro runas y las trece casas. Concéntrate en lo que quieres preguntar y pulsa sobre “Tirar las runas”.
VELAS
Rosa
Es ternura y amor, representa la belleza, moralidad, confianza e ingenuidad. Significa solidez, solidaridad y práctica. Si quiere que su cosecha sea abundante, encienda velas de este color.
Dorado
Llama al oro, la riqueza, el poder y los lujos. Si quiere que su negocio sea próspero y abundante, encienda una vela de este color junto con una verde.
Amarillo y Naranja
Se prenden velas de estos colores para pedir éxito en algo por hacer, ya sea un viaje, negocio o proyecto, ya que esto color es el de Mercurio que simboliza poder, gloria, vida alegria, luminosidad, fuerza y esperanza.
Azul
Simboliza el honor, la tranquilidad, la inspiración, la verdad, la calma y la serenidad. Si se siente angustiado o deprimido, encienda una vela de este color.
Significa el amor y la pasión; es el color de la creación, la victoria, la innovación y la salud. Si desea enceder pasiones y atraer el amor, una vela roja es la correcta.
Blanco
Evoca la pureza, es protección, paz, calma y modestia.
Verde
Representa la vida, la naturaleza, la bondad, la prosperidad, inmortalidad, juventud, crecimiento, abundancia y equilibrio.
Verde con Dorado: Para el dinero.
Verde con blanco: Para la creatividad y la intuición.
Verde con rosa: Para el crecimiento en el amor.
Morado
Simboliza el lujo, poder, éxito, prestigio, reconocimiento y elevación; si se encienda una vela de este color junto con una amarilla, se atrae la riqueza, el dinero y el poder.
Violeta o lila
Es el color de la perseverancia, el sacrificio y la piedad. Una vela de este color atrae tranquilidad, cordialidad, calma y serenidad.
Negro
Representa el pecado y la maldad, pero si se une con una vela blana, se evita el mal.
Gris plateado
Significa madurez. seriedad, sabiduría, edad. Mezclada con velas de color blanco y negro, se alejan los malos momentos, la enfermedades y la pobreza.
Magia con velas: Antiguamente se utilizaba el aceite y el pabilo en las conocidas lámparas; con el descubrimiento de la parafina aparecieron las velas y la primitiva costumbre de dar luz a los Dioses y a los espíritus ha seguido creciendo.
Yo personalmente creo que más importante que el color de la vela es la intención que se deposita en ella; aunque jamás se me ocurriría hacer un pedido cualquiera con una vela que no fuera blanca o de colores claros.
A mayor avance, mejores oportunidades tenemos para escoger el color y la forma que más fuerza imprima en nuestra intención; ya que existen representando una amplísima gama de situaciones que en el conflicto o en la felicidad se pueden simbolizar con una vela.
Algunos sostienen que el mensaje que podemos obtener en el ceremonial de encender una vela, nos es dado por una entidad espiritual a la que hemos alumbrado; otros aluden la participación del inconciente colectivo; y muchos, que encontrando validas ambas consideraciones, también tienen en cuenta algunas otras más como la naturaleza energética, astrológica y psicológica del sujeto terrenal.
Las velas pueden ser: de parafina, de cebo y de miel.
Las de cebo se utilizan únicamente para invocaciones de magia negra, no siendo recomendable el uso de las mismas para iluminar seres de luz; escogida generalmente con fines perversos.
Las de miel se emplean para hacer endulzamientos y armonizaciones; se desenrollan y con un palillo de dientes se escribe la solicitud y el nombre de quien se requiera.
Y las de parafina, las comúnmente más utilizadas, se adaptan a todos los fines. Según sus formas se emplean de la siguiente manera:
Sol y/o Pirámide- para energetizar, atrae energía positiva despejando los caminos para los logros personales.
Flor- para la armonía y unidad de la familia.
Manzana- para pedidos de pareja especialmente cuando se encuentran constituidas.
Corazón- para abrir el corazón de alguien y que nos permita ingresar a él.
Choclo y/o Llave- para conseguir trabajo y dinero y abrir los caminos económicos, impulsando el desarrollo y el crecimiento.
Paloma- para dolencias de salud y alejar pensamientos que no sean apropiados.
Sapito- para los conflictos con familiares, amigos y conocidos en relación a chismes y habladurías.
Tijera- para cortar todo tipo de negatividades en cualquier plano y permitir el crecimiento rápido de lo nuevo por llegar.
Torre- para todo lo que presenta dificultad y requiere de una fuerza muy grande para salir de la crisis.
Nudo- para amarrar asegurando una relación de pareja y para deshacer posible ligaduras.
Casamiento- para materializar una unión de amor con augurios de prosperidad.
Tótem- para pedidos de suma importancia, de esos que solo se hacen dos o tres veces en la vida.
Hacha- para que se haga justicia, dar fuerza a algún pedido y efectuar cortes de envidias y negatividades.
Libro- para cuestiones estudiantiles, exámenes y elevar el interés por la lectura y el conocimiento.
Casa- para la unión familiar, especialmente cuando hay riesgo de separación y crisis.
Víbora- para neutralizar los celos, envidia o negatividades que una persona nos envía, ya sea de manera conciente o inconciente.
Cráneo- para estimular la reflexión de quién mantiene una postura equivocada frente a determinada situación.
Hombre-Mujer- para ayudar, atraer y armonizar, representando a la persona por quién se hace la solicitud.
Pareja- para aumentar la atracción y el deseo en una relación de noviazgo.
Puño-para imprimirle fuerza a un pedido, evitando que nada ni nadie lo detenga, aleja a las enemistades.
Espada- para atraer la justicia y cortar negatividades especialmente en lo laboral y social.
Hay que tener en cuenta que si le vamos a dar importancia a la figura que tenga la vela, también debemos dársela al color; caso contrario es preferible utilizar un cirio blanco común a encender algo que no tenemos la certeza de cómo va a funcionar y lo que estamos atrayendo con eso.
-Blancas: para todo tipo de pedidos de ayuda, principalmente armonía y salud.
-Amarillas: para dinero y poder.
-Rojas: para aumentar la pasión, el amor, energetizar y derribar negatividades.
-Verdes: para salud física, mental, emocional y energética.
-Azules: para aportar calma, tranquilidad, serenidad y paz, colaborando con el equilibrio mental.
-Rosas: para el amor, la salud, la armonización general y las intervenciones quirúrgicas.
-Violetas: para transmutación de la energía, liberación de cargas kármicas y problemas serios de salud.
-Lilas: similar a la violeta, especial para la vista y los ojos.
-Celestes: para la armonía, unión familiar y potenciar la claridad mental en proyectos de cualquier tipo.
-Naranjas: para conjugar la fuerza del rojo y el amarillo, propiciando claridad, fuerza y armonía.
-Marrones: para el dinero, los éxitos en general y los logros personales.
-Negras: para alejar negatividades y cortar trabajos de magia negra. En lo personal, aconsejo no prender por ninguna causa en el hogar velas negras, ya que sin desearlo podríamos estar atrayendo a nosotros un tipo de energía con la que después no sabremos accionar.
Si bien todos estos datos brindan una buena referencia de cómo y para qué emplear cada forma y color; es de vital importancia la intención que proyectamos en las mismas al tiempo de encenderlas. Reflexionar y pasar por el tamiz del corazón nuestro anhelo nos permitirá evaluar los motivos o razones que nos movilizan a escoger hacer un determinado ceremonial, tomando conciencia del karma que intentamos perder y aquel que potencialmente nos cargaremos al hombro, cuando egoísta o resentidamente pensemos en hacerle daño a alguien en cualquier aspecto de su vida.
Es humano no poseer los conocimientos para resolver todos los desafíos que nos impone la vida; cuando las inseguridades te hagan dudar sobre la técnica más efectiva para crear tu propio trabajo de magia, teniendo en cuenta todos los aspectos que intervienen en una determinada situación o deseo, nos consultas y con todo placer te orientaremos con los conocimientos e incluyendo también la experiencia práctica de tantos años, que como de costumbre, ponemos a tu disposición.